El presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina Salazar informó que comenzó un programa de reforestación con más de 10 mil árboles para su municipio, especialmente para las márgenes del río Valles, con el objetivo de impedir que los niveles del afluente, afectado por los rayos del sol y la evaporación.

Comentó “estamos trabajando con el gobernador de la mano y nos donaron 10 mil árboles, entonces hemos comenzado a reforestar la orilla de la cuenca del río, porque somos muy permisivos y aunque 50 metros es lo que nos marcan, la gente se baja a hacer construcciones hasta los márgenes del río”.

Añadió que el hecho de que en muchos tramos ya no existan árboles en las márgenes del río implica que los rayos del sol den directamente durante más horas al caudal de agua, lo que calienta el agua demasiado al punto de evaporarla y por consiguiente disminuir el nivel de los ríos y sus afluentes.

No obstante de forma coincidente admitió que esta reforestación se está haciendo de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Ciudad Valles, el Tecnológico de Ciudad Valles y una asociación cañera.

Lee:

Por otro lado señaló que ya también se han estado tomando diferentes medidas para combatir las altas temperaturas que se han presentado en su municipio, se han establecido distintos puntos de hidratación en la zona urbana, en determinado momento también se define suspender actividades deportivas al aire libre y también clases en los planteles escolares que no cuenten con equipos como ventiladores o aires acondicionados.

Sin embargo, cuestionado sobre la situación en la zona indígena de su municipio, Medina Salazar mencionó “se atiende con ventiladores, pero la verdad es que son gente más sufrida y como quiera no se calienta tanto como en la zona urbana porque no hay tanto concreto y asfalto”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS