Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El Instituto Nacional de las Mujeres pidió a las víctimas han sufrido acoso, hostigamiento y/o violencia sexual denunciar ante las autoridades competentes, para que estos hechos sean investigados, sancionados, se repare el daño causado y no se vuelvan a repetir, evitando con ello la impunidad.
A través de un comunicado, en el que se condenó este tipo de actos, se llamó también a respetar la presuncion de inocencia y el debido proceso; ademas de que se actúe de manera diligente, imparcial, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos, evitando procesos de revictimización, para que se tenga confianza en la denuncia oficial.
"En el marco del movimiento feminista #MeToo que está a favor de escuchar la voz de miles de mujeres que presuntamente han sufrido acoso, hostigamiento y/o violencia sexual, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) condena dichos actos", señala el escrito, "y exhorta a las víctimas a denunciar ante las autoridades competentes, para que estos hechos sean investigados, sancionados, se repare el daño causado y no se vuelvan a repetir, evitando con ello la impunidad".
El Inmujeres puso a disposición el “Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual”, como referente para que se adapte conforme a la normativa aplicable, y exista un mecanismo al interior de las mismas donde las mujeres agraviadas puedan contar con una herramienta administrativa y/o legal para poner fin a estas prácticas.
Además, se destacó que se mantendrá una “cero tolerancia” a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, y acciones para fomentar la prevención, para erradicar abusos, conductas machistas o misóginas