Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El Consejo Nacional de Población (Conapo) estimó que la población nacida en 2019 tiene una esperanza de vida en promedio de 75.1 años, lo que representa un incremento respecto a los años 80, cuando era de 66, según datos de las Proyecciones de Población Mexicana 2016-2050.
La instancia gubernamental de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que las mujeres tienen una esperanza de vida superior a la de los hombres con una brecha de casi seis años.
Para 2030, estimó el organismo, la esperanza de vida al nacimiento alcanzará los 76.7 años en promedio; para las mujeres será de 79.6 años y para los hombres de 73.8 años.
En 2019 se han registrado 761 mil 787 defunciones, de las cuales 44.6% fueron mujeres y 55.4% de hombres, mientras que la tasa de defunciones registradas por cada mil habitantes es de seis personas.
Dentro de los 498 mil 286 decesos de personas de 60 años o más, 50.3% son hombres, mientras que 49.7% corresponden a mujeres, lo que refleja la feminización del envejecimiento, en el que hay 124 mujeres por cada 100 hombres de 80 años y más.
Los problemas de salud como principales causas de muerte, tanto para mujeres como para hombres, fueron por cada 100 mil habitantes, enfermedades del corazón con una tasa de 114.2 decesos; le sigue la diabetes mellitus con una incidencia de 85.9 defunciones y los tumores malignos con una tasa de 67.8 muertes.
En el marco del Día de Muertos, Conapo llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre estas estadísticas en el sentido de mejorar los hábitos que fomenten una mejor calidad en la salud y con ello extender la esperanza de vida.