Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció la entrega de 810 becas de 3 mil pesos mensuales para que madres solteras y jefas de familia puedan terminar su licenciatura.
Se trata de los apoyos a madres jefas de familia, para madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando estudios profesionales, de especialización técnica ó licenciatura en Instituciones de Educación Superior públicas pertenecientes al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conacyt.
El programa contempla una asignación mensual de 3 mil pesos más 2 mil pesos anuales al inicio de cada ciclo escolar; además de acceso a servicio médico para la becaria y sus hijos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Para comprobar el estatus de madre soltera, se requiere presentar el acta de nacimiento de los hijos y algún documento oficial expedido por el Ayuntamiento, Registro Civil, DIF Estatal, Representante ejidal, juez ó Notaría pública.
De acuerdo con la convocatoria publicada en la página de internet del Conacyt, en el proceso de selección se considerarán los antecedentes de estudios y el desempeño en los mismos; la situación económica de la solicitante; así como los meses que se requieran para terminar de cursar los créditos en el plan de estudios.
Entre los requisitos se pide tener un promedio de 7.8 y mantener un promedio de 8 durante el tiempo que se le entregue el apoyo.