Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
La Paz, BCS.- Por la interacción de tres sistemas meteorológicos en el Pacífico Mexicano, especialmente elhuracán "John" –categoría 2- y sus efectos de lluvias y oleaje elevado, autoridades determinaron el cierre del puerto de Los Cabos para embarcaciones menores.
Como medida preventiva, toda vez que se estarán presentando olas de tres a cinco metros –según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autoridades portuarias determinaron suspender la navegación en aquella región y todo tipo de actividades en zonas de playa.
El titular de Protección Civil del estado, Carlos Godínez León, informó lo anterior y señaló que son medidas preventivas, pues aunque el huracán "John" se ubica a unos 470 kilómetros al sur de Cabo San Lucas y se prevé que mantenga su desplazamiento paralelo a la península de Baja California, sus desprendimientos nubosos podrían generar lluvias que causen alguna afectación.
Además –dijo—se han colocado banderas rojas y negras en ciertas playas del municipio cabeño, que advierten de los peligros de estar en las costas, debido a las corrientes de arrastre que podrían presentarse.
Refirió que por las condiciones del territorio, algunas lluvias puntuales causan estragos en las carreteras, o hacen crecer los arroyos, y por ello quienes circulan deben extremar precauciones.
Para las zonas serranas se pronostican de entre 35 a 60 milímetros, añadió.
“Por pequeña la precipitación que sea, siempre existen riesgos y por ello se están tomando medidas preventivas”, expresó.
Indicó que ante su desplazamiento, el Sistema Nacional de Protección Civil decretó alerta azul –peligro mínimo- para que se activen protocolos internos de comunicación entre instituciones y se dé seguimiento al meteoro.
Pidió a la población estar alertas ante la evolución del meteoro y atender las recomendaciones.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tres fenómenos se identifican en el pacífico mexicano: latormenta tropical "Kristy", el huracán "John", y la tormenta "Ileana" que fue absorbida por "John", efecto conocido comoFujiwhara.
Aunque no se prevé que este último toque tierra en BCS, sí se pronostican efectos de lluvia, oleaje y viento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó a "John" esta tarde a 470 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, y avanza al noroeste, a 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 165 kilómetros y rachas de 205.