Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
Ciudad de México.- El PRI en el Senado presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el objeto de permitir la siembra, cultivo o cosecha de la amapola y no se castigue a los campesinos que realicen esa actividad siempre y cuando lo hagan con fines médicos y científicos.
Al presentar la iniciativa en tribuna, el senador Manuel Añorve Baños expuso que la política prohibicionista ha provocado un mercado negro en la producción y distribución de diversas drogas.
Recordó que en Guerrero, unas 120 mil personas, la mayoría campesinos, siembran amapola, en comunidades pobres y aisladas y se estima que de manera clandestina se produce el 50% de la amapola del país.
No obstante, los opioides para pacientes terminales están fuertemente restringidos y con desabasto “alarmante”.
Añorve dijo que con su iniciativa se abre una oportunidad de darle vuelta a esta situación y convertir una situación penosa para muchos campesinos en una oportunidad de desarrollo económico para esas comunidades.
“Podemos establecer una vía legal para la goma de opio que se extrae de la amapola ofreciendo a los agricultores seguridad para ellos y sus familias, así como ingresos estables y 100% lícitos”, dijo.
La iniciativa fue turnada las comisiones de Salud y Estudios Legislativos para su análisis.