Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El pleno de la Cámara de Diputados arrancó el debate del dictamen de la Comisión del Trabajo y Previsión Social para aprobar el dictamen de la reforma laboral que solicitó el Congreso de Estados Unidos para que el vecino del norte avale el Tratado de Libre comercio llamado T-MEC.
Después de desahogar una sesión solemne para conmemorar 500 años de la fundación del Puerto de Veracruz, los diputados arrancaron su sesión ordinaria donde se le dio primera lectura y se inició el debate.
Las distintas bancadas anunciaron que votarán a favor, en lo general, el dictamen, pero presentarán distintas reservas para tratar de modificar algunos artículos.
Cabe recordar que este miércoles por la noche, en una caótica sesión, con retrasos y falta de oficio y técnica legislativa para desahogar el orden del día y el cómo discutir el dictamen, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó, en dos ocasiones y con diferentes resultados, la reforma laboral, con lo que se cumplen los compromisos asumidos con Estados Unidos y Canadá en la firma del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).
Después de casi cuatro horas de debate, el presidente Manuel de Jesús Baldenebro (PES) y la secretaria, Anita Sánchez Castro (Morena), sometieron a votación, de manera económica, el dictamen y arrojó un resultado de 20 votos a favor y una abstención; sin embargo, el diputado Marco Antonio Medina dijo que se tenía que reponer el procedimiento porque no hubo una votación en lo general y en lo particular.
Se volvió a someter consideración del pleno de la comisión y ahora fue avalada por 19 votos a favor, una abstención y un voto en contra, ambos de MC y se prevé que este jueves sea debatido en el pleno de la Cámara de Diputados.
El pasado 2 de abril, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, advirtió que el Congreso estadounidense no aprobará el último acuerdo comercial con México y Canadá, hasta que nuestro país apruebe una reforma laboral.
El dictamen, que presentó más de 50 reservas de diferentes grupos parlamentarios, contiene la eliminación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, transformar el sistema de justicia laboral; democratizar los sindicatos, los contratos colectivos y la elección de sus líderes.