"Con la Guardia Nacional fueron a poner nuestro muro a la frontera sur”: Muñoz Ledo
"Nos quieren convertir en un país enjaulado", afirmó el presidente de la Cámara de Diputados; señaló que a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, le anularon sus funciones en materia migratoria

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena) deploró que la Guardia Nacional, fuera de sus funciones, hoy sea muro militar en Chiapas para detener el paso de migrantes.
"Nos quieren convertir en un país enjaulado", afirmó el diputado Porfirio Muñoz Ledo, en los debates de la Comisión Permanente.
El sábado, en Tijuana, en un discurso ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Muñoz Ledo dirigió su primer señalamiento en materia migratoria; dijo que no es congruente pedir que a México le abran la frontera norte, mientras que el país cierra su frontera sur y señaló que se hace un oscuro favor a Estados Unidos.
En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, enseguida de Muñoz Ledo, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna (Morena), planteó que en el asunto de los acuerdos con Estados Unidos se actuó con cautela y se privilegió el diálogo para evitar consecuencias económicas.
Asimismo, Padierna pidió no mezclar los temas económicos con los migratorios.
Muñoz Ledo reviró: "Con la Guardia Nacional fueron a poner nuestro muro" a la frontera sur, que no es para detener migrantes sino para combatir a la inseguridad.
No podemos ser el tercer país seguro. Eso significaría estar enjaulados. La migración es un derecho humano y son los congresos los que evitan convenios lesivos para sus países. pic.twitter.com/bgMbMRqUmQ
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) June 12, 2019
Así, dijo, la Guardia Nacional es muro militar en Chiapas, y a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, le han anulado sus funciones en materia migratoria. Incluso, agregó, de facto, esas atribuciones las tomó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Concluyó Muñoz Ledo al decir que se diga lo que se diga en México de los acuerdos de la crisis de los aranceles, Donald Trump va a hablar y subrayó: "prepárense para desmentirlo".
Presenté una reforma constitucional en materia de migración apegada a los derechos humanos y principios de tratados internacionales para evitar la pérdida de nuestra soberanía y dar libertad para transitar sobre el territorio nacional.
Toda persona tiene el derecho a migrar. pic.twitter.com/pFuOhHI8dq
— Porfirio Muñoz Ledo (@PMunozLedo) June 12, 2019
