Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha registrado 48 mil 254 solicitudes de personas para obtener esta condición en México, ello en lo que va de 2019.
A través de un comunicado se dio a conocer que del total, 23 mil 64 son de personas provenientes de Honduras, 6 mil 671 de El Salvador, 5 mil 371 de Cuba, 4 mil 882 de Venezuela, 2 mil 876 de Haití, 2 mil 361 de Guatemala, mil 722 de Nicaragua, 336 de Colombia, 290 de Brasil, 189 de Chile y 492 de otros países.
Comar presumió que de 2017 a 2019 se incrementó la tasa de reconocimiento a las personas que solicitaron la condición de refugiados y protección complementaria, al pasar de 64% a 85%.
La COMAR registró que del año 2013 a agosto del 2019 se resolvieron 26 mil 882 solicitudes de un total de 108 mil 157. De las resueltas, se indica 13 mil 784 son reconocidas como refugiadas y 4 mil 268 cuentan con Protección Complementaria.