Prevén caída de ceniza por explosión del Popocatépetl
El coloso registró un estallido en punto de las 14:31 horas, liberando una fumarola de 2 mil metros sobre el cráter

Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil del Estado de México, informó que el volcán Popocatépetl registró una explosión en punto de las 14:31 horas.
A través de redes sociales, Puente señaló que el estallido expulsó una fumarola de 2 mil metros sobre el cráter en dirección al noreste.
Sin embargo, puntualizó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
#Explosión del #Popocatépetl a las 14:31 horas con una altura superior a los 2,000 metros sobre el cráter, en dirección al noreste; el semáforo de #AlertaVolcánica se mantiene en #AmarilloFase2 #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/og0a02Ahqy
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) March 14, 2019
Sin embargo, Protección Civil del estado de Puebla informó que la columna de humo emitida tras la explosión midió cinco kilómetros de altura y que iba acompañada con alto contenido de ceniza, cuya caída se prevé en las localidades siguientes:
Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, San Buenaventura y San Andrés Calpan, en Puebla.
“Después de la explosión, la actividad sísmica regresa a niveles previos”, puntualizó la dependencia, exhortando a no acercarse al volcán debido al peligro que implia la caída de fragmentos balísticos.
“En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”, indica la publicación difundida.
Por lo anterior se espera la caída de ceniza en las localidades de Santiago Xalitzintla,San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, San Buenaventura y San Andrés Calpan, Puebla. Después de la explosión, la actividad sísmica regresa a niveles previos. (2/3) pic.twitter.com/Ci8IqqST6K
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 14, 2019
