Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El pasado 5 de abril, la SEP publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo para iniciar la transición y lograr que eventualmente, todas las universidades del país emitan sus cédulas profesionales por la vía electrónica. Si terminaste tu carrera de 2015 a la fecha en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o de 2007 a la fecha en el Tecnológico Nacional de México, este trámite ya es posible para ti. Aquí te dejamos los requisitos y todo lo que tienes que saber.
*Se necesita que las universidades e Institutos emitan sus títulos profesionales en formato electrónico.
*Para que los títulos de puedan registrar por la Dirección General de Profesiones, deben ser recibidos en forma electrónica.
*Deben contener el nombre de la institución que lo otorga, una declaración de que el profesionista realizó los estudios y el servicio social de acuerdo con el plan de estudios, lugar y fecha de expedición del título, y firma de la persona autorizada para suscribirlo o firma electrónica emitida por el Servicio de Administración Tributaria.
*Para registrar tu título profesional o grado académico, debes presentar una solicitud firmada en la DGP con tu nombre, lugar, fecha de nacimiento, nacionalidad, CURP, nombre de la institución que te otorgó el título y fecha de emisión del documento.
*A esta solicitud deberá adjuntarse el archivo electrónico que contenga el original del títuloprofesional o grado académico. En el caso de títulos expedidos en el extranjero y que cuenten con validez oficial en el país de origen, irán acompañados de la revalidación correspondiente y podrán presentarse escaneados a color en su anverso y reverso.
*Para solicitar más información, aclaración de dudas y ayuda sobre el servicio escribe a dgp.cedulaprofesional@nube.sep.gob.mx y gobmx@funcionpublica.gob.mx.
También puedes llamar a los teléfonos 55 3601-1000 y 55 3601-3800, extensiones 60942, 60973, 61085, 61149, 61380 y 61381, así como al 51748160 para la zona metropolitana de la Ciudad de México y 01800 839 1974 y 01 800 2886688 para el interior del país.
*Para quienes deseen ingresar al servicio con el fin de obtener sus cédulas profesionales en formato electrónico, el servicio está disponible a través de la Ventanilla Única Nacional www.gob.mx/cedulaprofesional.