Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, llevó a cabo una visita de cortesía al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, luego de que el economista descalificó una iniciativa del legislador en materia de comisiones bancarias.
Hablaron de que “las propuestas de cambios en materia económica y financiera sean estudiadas cuidadosamente, y se lleven a cabo evaluaciones sobre sus posibles efectos macroeconómicos, en las finanzas públicas, en el sistema financiero y en el bienestar de la población en su conjunto”.
La oficina de Monreal dio a conocer fotografías de la reunión y señaló que ambos personajes “conversaron sobre cómo coordinar esfuerzos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, con miras a construir una agenda que permita atender los principales retos en materia financiera y económica del país”.
De acuerdo con un comunicado, “coincidieron en que la mejor estrategia para atender estos retos (económicos) y llevar hacia adelante una agenda integral, es necesario tener una discusión amplia y plural que incluya a la sociedad civil, académicos, sector privado y financiero”.