Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
Hoy se celebra a San Antonio Abad, el santo patrono de los animales, en este día se acostumbra que la gente los lleve a bendecir a su parroquia.
El padre José de Jesús Aguilar Valdés, director de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de México, explicó que San Antonio Abad nació en Egipto en el año 251 y provenía de una familia acaudalada, pero vendió todos sus bienes para ayudar a los pobres, después se retiró a las orillas del río Nilo porque deseaba vivir en soledad y oración; colocó su casa en un cementerio abandonado.
“El lugar estaba lleno de serpientes, después de hacer oración les pidió dejar ese lugar y después de hacer la señal de la cruz las serpientes se retiraron, esto hizo que la gente le atribuyera cierto poder para que alejara animales peligrosos y al mismo tiempo proteger a los domésticos. Los campesinos lo buscaban para que bendijera sus campos, animales de trabajo y el alimento para protegerlos de la peste y las plagas”, detalló.
(Foto: Juan Boites/ELUNIVERSAL)
El presbítero recordó que San Antonio Abad aprendió a tejer canastas, las cuales vendía para obtener sustento y seguir ayudando a los desfavorecidos.
Aguilar Valdés indicó que ante las “tentaciones del demonio” para hacerlo que pecara, a los 35 años decidió irse a vivir al desierto para vivir como monje en soledad. Un monje es quien vive en retiro, oración y penitencia; san Antonio Abad es considerado el primer monje.
“Falleció en el año 356 y llegó a cumplir 105 años, algunos consejos que dejó son: Piensa cada mañana que este puede ser el último día de tu vida y vive tan cerca de dios como si en verdad lo fuera”, resaltó.
A san Antonio Abad se le representa con un cerdo porque desde la edad media los campesinos tenían la costumbre de engordar a un cerdo cada año para sacrificarlo el día de su fiesta y repartir la carne entre los más pobres. Fue el primer santo considerado patrono de los animales y protector contra los de ponzoña.
“El día de su fiesta se acostumbra bendecir a los animales, esta bendición nos recuerda que debemos respetarlos. Lleva a tu mascota a bendecir, recuerda que no son juguetes”, expresó.