Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
Ciudad de México.- El representativo de México, junto con sus compañeros de Uzbekistán y Hungría, no pudieron lograr avanzar a semifinales en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2018, tras perder frente a los equipos de Gran Bretaña, Georgia y Qatar, respectivamente. Con este resultado, los mexicanos se ubicaron en la posición 12 de la competencia.
A pesar de los gritos de apoyo provenientes de las tribunas en la Arena Ciudad de México, el representativo azteca y sus compañeros de juego sólo pudieron conseguir 776 puntos frente a los 989 que sumaron los equipos contrincantes.
En su último día de actividades, el Mundial de Robótica será clausurado este noche por Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, y por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Por primera vez, México es sede de este evento, el cual se enfoca en promover la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y donde participaron más de mil jóvenes de entre 14 y 18 años de 180 países, en donde resolvieron problemas de eficiencia energética con robots creados por ellos.
El Mundial de Robótica promueve en los jóvenes a trabajar en un ambiente de sana competencia, además de promover la cooperación con otros equipos para aprender a sumar conocimientos y las habilidades de todos los involucrados para obtener resultados superiores.