Esta semana ha causado polémica una propuesta de la senadora María Soledad Luévano Cantú, ya que se señaló podría "eliminar la separación Iglesia del Estado". La iniciativa fue turnada por el pleno a comisiones para su análisis.

La legisladora aclaró que dicha iniciativa es una propuesta suya y no de su grupo parlamentario, Morena. Esta es la información que debes saber del tema.

¿Quién es María Soledad Luévano Cantú?

La senadora de Morena, María Soledad Luévano Cantú, es originaria de Zacatecas y ella misma se define como "guadalupana", aunque asegura que la fe "nunca ha nublado su razón".

Estudió la Licenciatura en Contaduría Pública y se ha desempeñado en puestos como diputada local en esa entidad.

En la década de los 80's trabajó como subsecretaria de finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en 2006 asumió el cargo como Directora de la Unidad de Patrimonio y Finanzas del Partido del Trabajo (PT).

En 2016, Luévano Cantú se postuló como candidata a la presidencia municipal de Zacatecas.

¿Qué propone la iniciativa?

* Cambio al primer artículo de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público para eliminar la separación del Estado e Iglesias.
* Se podría justificar con motivos religiosos para evadir responsabilidades civiles.
* Podrán transmitir mensajes para su promoción y actos de culto religioso a través de cualquier tipo de medio de comunicación.
* No podrán poseer o administrar concesiones para la explotación de los medios.
* Propone que se pueda justificar objeción de conciencia para abstenerse de actuar en aquello contrario a convicciones éticas.
* No impide la colaboración entre Iglesias y gobierno para la promoción de desarrollo social.
* Faculta a las personas a contribuir con dinero para sostener cualquier asociación religiosa.
* Garantiza que la formación religiosa de sus ministros tenga validez oficial ante la SEP.

Las críticas a la iniciativa

El columnista de EL UNIVERSAL, Javier Tejado Dodé, explica este martes que reformar esta ley ampliaría "los derechos de las iglesias y de sus ministros de culto".

Asimismo, el especialista afirma que la iniciativa plantea el sostenimiento económico de las iglesias por parte de sus feligreses, que puedan ser beneficiarios de donaciones y flexibiliza el régimen para que tengan propiedades.

Por estas razones, el exministro José Ramón Cossío aseguró en sus redes sociales que "es francamente preocupante" el planteamiento de la senadora, por lo que criticó que "es un retroceso a la laicidad, por más que trate de disfrazarse de libertad religiosa".

Ante esto, María Soledad Luévano especificó que los que la han criticado han hecho una mala interpretación de su iniciativa y reafirmó vía Twitter que cree en "el Estado de Derecho, en el Estado Laico y en la verdadera democracia".

Google News

TEMAS RELACIONADOS