El primer debate entre los candidatos a la Presidencia de México coincide con la celebración 48 del Día de la Tierra, una festividad que busca recordar la vida y el sustento que provee el planeta.

The Climate Reality Project, ONG fundada por el ex vicepresidente de Estados Unidos, y activista ambiental, Al Gore, realizó un análisis sobre las propuestas que los candidatos a la Presidencia han hecho en esta materia.

Al analizar la plataforma de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), se detalla reestructurar el sector petrolero, ampliar el uso de energías limpias e instalarlas en comunidades marginadas, dar estímulos fiscales a empresas que usen energía renovable y asegurar la disponibilidad de agua potable.

Aunque las propuestas están acompañadas de las políticas públicas necesarias para lograrlas, The Climate Reality Project destaca que “eso no quiere decir que sean factibles”.

José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), ha planteado evitar el desperdicio de alimentos y agua, implementar el uso de energía limpia en los hogares, y ampliar el concepto de ciudades inteligentes.

Ha señalado que el combate a la pobreza y la mejora de políticas públicas lograrán un entorno sustentable y, por consecuente, el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, la ONG señala que aún no tiene “ninguna propuesta oficial o un planteamiento”, sobre “cuáles serían dichas políticas públicas para combatir el cambio climático”.

La candidata independiente Margarita Zavala tiene entre sus propuestas ambientales crear un sector para “impulsar nuevos motores de crecimiento”, e incluye la implementación de una “economía verde” para producir y utilizar tecnología.

A pesar de todo esto, señala The Climate Reality Project, “no hay políticas públicas que respalden estas declaraciones por parte de la candidata”.

Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), firmó el acuerdo Por una Campaña Limpia, en el que se comprometió a hacer un donativo a la asociación Bosque Sustentable A.C. para compensar la huella de carbono de su campaña; aseguró que tendrá una política transversal para enfrentar el cambio climático. Al igual que sus contendientes se reunió con Al Gore; a pesar de ello, apunta la ONG, “no ha presentado una política de emisiones, reformas energéticas o sustentabilidad”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS