¿Es obligatorio el pago de cuotas en escuelas públicas?
Usuarios de redes sociales se han quejado de que en colegios de educación básica se exige y condiciona el pago de “cuotas voluntarias” como requisitos para que los estudiantes puedan ser inscritos.

A un par de días de que inicie el ciclo escolar 2019-2020, en redes sociales, decenas de usuarios se han quejado que en escuelas de educación básica se exige y condiciona el pago de cuotas “voluntarias” como requisitos para que estudiantes puedan ser inscritos.
En comentarios tanto en Facebook como en Twitter, personas señalan que los montos de los pagos que deben de hacer los padres de familias van desde los 200 pesos hasta casi mil 200 pesos por alumno, pero, ¿sabías que el pago de cuotas no es obligatorio y que su pago no debe estar condicionado a recibir educación básica?
@lopezobrador_ Atento llamado para verificar las cuotas "Voluntarias" en las escuelas del municipio de Chicoloapan, exigen el pago y de no hacerlo niegan la inscripción, donde quedó aquello de fuera la corrupción? pic.twitter.com/4q1l1tcCDN
— David Diaz (@D_rockmusik) August 23, 2019
Y esto es legal en las escuelas públicas del @Edomex de #Tultitlan #Coacalco #Ecatepec ?@SEP_mx @lopezobrador_ @GobiernoMX@alfredodelmazo @SepEdomex
No que ya no habría cuotas ?
La 4T aún no llega al Estado de Mexico ?
Será negocio de directores de escuelas ? pic.twitter.com/lBR5ud23Ec— ConductoresMalos (@paparazzibueno) August 22, 2019
El artículo tercero de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en su fracción cuarta indica: “toda la educación que el Estado imparta será gratuita”.
Además, la Ley General de Educación detalla en su articulo sexto que las donaciones o cuotas voluntarias en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo.
“Se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo a los educandos. En ningún caso se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos, al pago de contraprestación alguna”.
