Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
Ciudad de México.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan a a Basílica de Guadalupe para pedir por fortaleza y salud para seguir buscando a sus hijos, al cumplirse 51 meses de los hechos.
El contingente de alrededor de 200 personas avanzó sobre Calzada de Guadalupe, cerca de las 10:30 de la mañana.
Los Padres de los 43 traen colgando en carteles las fotografías de sus hijos.
La marcha forma parte de la Jornada de Acción Global por Ayotzinapa; se espera que los padres lleguen alrededor de las 13:00 horas a la Basílica de Guadalupe a dónde escucharán misa.
Los acompañan alumnos de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).
"¡Dios ilumina la justicia y ve a los 43 y miles más!", se lee en una de las pancartas que llevan los manifestantes.
"Hoy los padres estamos caminando para llegar a la Basílica de Guadalupe, una institución a la que muchas personas van a dar las gracias pero también a pedir salud, fortaleza y esperanza", dijo Melitón Ortega.
"Lo que vivimos en el periodo de Enrique Peña Nieto fueron mentiras, criminalización. En lugar de ofrecer verdad,. investigar a los responsables y seguir los hilos de las líneas de investigación, enfocó la investigación hacia los padres y la Normal de Ayotzinapa".