Popocatépetl registra explosión; deja columna de ceniza de 2.5 kilómetros
La Coordinación General de Protección Civil de Puebla informó que de acuerdo con el modelo de dispersión de partículas, las emisiones del Popocatépetl podrían dirigirse en las próximas 12 horas a los municipios Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula

CDMX.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que a las 06:51 horas de este jueves se registró una explosión en el volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura.
“#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl. Explosión 06:51 h, dirección Sureste, 2.5 km de altura al momento”, dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil en su cuenta @CNPC_MX de Twitter.
#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl. Explosión 06:51 h, dirección Sureste, 2.5 km de altura al momento.
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 28 de marzo de 2019
A su vez, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó, en su cuenta @PC_Estatal de la red social, que de acuerdo con el modelo de dispersión de partículas, las emisiones del Popocatépetl podrían dirigirse en las próximas 12 horas a los municipios Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula.
Asimismo, abundó, hacia Tepemaxalco, Acteopan, Cohuecan, Tepexco, Tepeojuma e Izúcar, así como hacia algunos municipios de Morelos.
06:50 h Explosión con contenido de ceniza y altura aproximada de 2.5 km del volcán #Popocatépetl, la columna eruptiva se desplazó hacia el Sur. @webcamsdemexico Altzomoni #CENAPRED pic.twitter.com/d1vgbTiXR3
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 28 de marzo de 2019
