Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
Si hoy se realizara la consulta ciudadana para decidir si Andrés Manuel López Obrador continúa en el cargo como Presidente 74.1% de las personas votarían a su favor, mientras que 19.3% lo harían en contra. Únicamente 6.6% aún no saben.
Así lo señalan las personas consultadas en la quinta encuesta de EL UNIVERSAL sobre la evaluación del presidente López Obrador.
La mayoría, 64.4%, respondieron que no se arrepienten de haber votado por el hoy mandatario; 21.8% afirman que su opción electoral fue otra;6.5% dicen que no votaron en los pasados comicios y 5.9% comentan que sí se arrepienten.
El apoyo de los consultados al Presidente se traduce también en la percepción que genera como funcionario cercano a la gente, mucho más de la que tienen los ciudadanos por su gobernador o por su presidente municipal.
El mismo porcentaje, 46.8%, alcanzan quienes creen que López Obrador sí tomaría en cuenta sus propuestas en caso de hablar directamente con él.
La cifra es mucho menor para las otras cabezas ejecutivas: únicamente 26.6% (alcaldes) y 22.9% (gobernadores) cree que alguno de esos funcionarios harían caso a peticiones de los ciudadanos.
Pero no todo es aprobación en torno a las acciones presidenciales. La migración indocumentada hacia México se mantiene como un tema de amplio rechazo entre los encuestados, pues 59% de las personas están en desacuerdo con que México permita la entrada al país de solicitantes de refugio, en tanto que 60.4% quieren que se impida el paso a migrantes que intentan llegar sin papeles. La proporción de rechazo no ha cambiado desde junio pasado.
El presidente López Obrador ha declarado que su gobierno dará visas de trabajo a migrantes centroamericanos. Ante este hecho, 54.1% de los encuestados están en desacuerdo con la medida, mientras que 41.7% la avalan.
Pese a lo anterior, continúa creciendo la percepción de que la calidad de vida durante este gobierno aumenta. A la pregunta de qué calificación daría la gente a su calidad de vida —del 1 al 10— el número es de 7.74, calificación que crece desde marzo pasado.
El 73.8% no ha notado un aumento en el ingreso familiar en los últimos nueve meses; sin embargo, la cifra mejora desde marzo, fecha en la que 81.5% respondían igual.
Varía menos el acceso a salud, pues en marzo 42.4% decían que era muy difícil acceder a clínicas y hospitales, y hoy afirman que padecen lo mismo 41.8%.
En los últimos meses aumentó la percepción de que la desigualdad en el país es muy alta.