Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Narda tocó tierra hoy a 15 kilómetros al noreste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se prevé que se mueva sobre Colima, Jalisco y Nayarit, este día, ingresando nuevamente al océano Pacífico mañana, causando lluvias intensas a puntuales torrenciales.
En su último reporte, el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Narda se ubicó aproximadamente a 15 kilómetros en tierra al noreste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 250 km al este-sureste de Manzanillo, Colima.
Agregó que el fenómeno tiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.
Indicó que la zona de vigilancia por la tormenta tropical Narda es desde Acapulco, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Explicó que continúa el pronóstico de lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Aguascalientes, Sinaloa, Durango, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.