Más Información

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Sheinbaum sobre vuelos de drones de EU: “No hay nada ilegal, es una colaboración y cooperación”; “no nos van a debilitar”, dice
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los años 80 ya hablaba de corrupción cuando estaba en el PRI, y fundamentalmente, dijo, abandonó ese instituto político por esa causa.
“Yo abandono el PRI, fundamentalmente por eso”, declaró López Obrador al recordarle en su conferencia mañanera de este martes 2 de enero en Tabasco su militancia en el Revolucionario Institucional y el artículo “Revolución y Justicia”, que escribió en la revista de la Universidad Autónoma de Tabasco en septiembre de 1985.
Indicó que a finales de 1988 escribió el libro “Tabasco, víctima del fraude”, en el que hizo una reflexión del porqué de su salida del PRI: “Y hablo de la corrupción”.
“Pero no solo hablé, fui director del INI y combatimos la corrupción y el caciquismo. Y le dimos su sitio, su lugar a los chontales”, señaló.
Cuando AMLO defendió ideario del PRI
En septiembre de 1985- en el artículo que se le recordó este martes 2 de enero- pocos días antes del sismo que cimbró la capital de la República y que cuestionó fuertemente al gobierno federal por su lenta respuesta ante la tragedia, el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al PRI y lo llamó “partido mayoritario, con tradición histórica, ideas, principios y programas de acción”.
En el artículo “Revolución y Justicia”, el entonces director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor afirmaba que, a pesar de la fuerte crisis económica que se registraba, llamaba a sus compañeros de partido a fortalecerlo.
“Tenemos un partido mayoritario, con tradición histórica, ideales, principios y programa de acción. Pero sobre todas las cosas, tenemos un potencial revolucionario en el pueblo, en los campesinos, en los obreros, en las clases medias populares, en las mujeres y en los jóvenes. Tenemos, en suma, sistema político”, escribió en ese entonces López Obrador.