El Congreso del Estado de San Luis Potosí se prepara para analizar una propuesta que ha generado un gran debate en la sociedad, la prohibición de los corridos tumbados, un género musical que se considera promueve la violencia y la delincuencia.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno señaló que es necesario examinar las posibles implicaciones de esta medida y considerar los efectos que tienen los medios de comunicación y la música en los jóvenes. "Las leyes son perfectibles, y aunque se trata de un tema delicado, es necesario analizar si en San Luis Potosí es necesario trabajar en este tema", expresó el diputado.
La propuesta de prohibir los corridos tumbados se ha generado en un contexto de creciente preocupación por el vínculo entre ciertos géneros musicales y la glorificación de la violencia.
Según Badillo Moreno, estos contenidos a menudo promueven un estilo de vida relacionado con la delincuencia y la violencia, lo que podría influir en los comportamientos y aspiraciones de los jóvenes.
Te interesa: ¿Quién es el dueño del lujoso desarrollo comercial SLP Towers at The Park?
"Es importante reconocer que el problema de la delincuencia y la influencia de estos contenidos no solo radica en la música, sino también en los medios de comunicación en general", dijo el diputado. "La educación comienza en el hogar, pero también debemos considerar los efectos que tienen los programas televisivos y las canciones sobre los jóvenes".
El diputado Badillo Moreno afirmó que si se encuentran las condiciones necesarias para actuar, se trabajará en mecanismos para desincentivar la glorificación de la delincuencia a través de este tipo de géneros musicales, aunque destacó que cualquier medida debe ser cuidadosamente evaluada para no afectar derechos fundamentales de los ciudadanos.
Prohibición de corridos tumbados en Nayarit
Nayarit anunció una medida contundente contra la difusión de los corridos tumbados, prohibiendo la presentación de artistas como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida en el estado. La prohibición, que se aplica a cualquier evento público, busca restringir la difusión de música que promueva la violencia o el delito.
Según el decreto emitido por el gobierno estatal, la prohibición abarca no solo los corridos tumbados, sino también otros géneros como los corridos progresivos, bélicos o alterados, que han ganado popularidad en los últimos años.
Esta medida busca prevenir la glorificación de la violencia y el delito a través de la música, y promover un ambiente más seguro y pacífico en el estado.