El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, instó a los presidentes municipales del estado a que “aprieten más” a sus corporaciones policiales locales, debido a que, según dijo, "su productividad es mínima, en el mejor de los casos, o están coludidos con la delincuencia, en el peor".

Por ello, el gobernador expresó que es necesario que depuren sus áreas de seguridad para alcanzar el objetivo de que el estado se encuentre entre las cinco entidades más seguras del país.

Detalló que, por ejemplo, en el caso de Matehuala se ha tenido comunicación con el alcalde Raúl Ortega Martínez para pedirle que actúe con mano firme con su Policía Municipal.

“Cada semana tenemos reportes de abusos de esa Policía Municipal y yo creo que el presidente municipal tiene que tomar cartas en el asunto”, externó Ricardo Gallardo.

El gobernador añadió que que se han realizado varias incursiones por parte de la Guardia Civil Estatal en la región de Matehuala en la búsqueda de objetivos criminales identificados, “pero los primeros que les avisan son los municipales, llega la Sedena con nosotros o la Guardia Nacional y ya saben los delincuentes, no los encontramos nunca, entonces, pues ¿quién les avisa?”.

Ricardo Gallardo refirió que también hay buenos elementos en la Policía Municipal de Matehuala a quienes el Ayuntamiento les debería de dar mejores condiciones salariales y laborales para que “no se anden manchando las manos como lo hace el otro grupito que andan haciendo las cosas mal”.

Dijo, además, que en una semana la GCE presentó 125 detenidos de narcomenudeo, en cambio la Policía Municipal de la capital, que tiene más de 100 patrullas y más de mil elementos, sólo presentó cinco detenidos. “Cuando se quieren hacer las cosas bien, se hacen; cuando se quiere solapar a la delincuencia, se solapa a la delincuencia”.

El gobernador aclaró que este caso no es un tema de colores, ni de política y destacó que Raúl Ortega, de Matehuala, y Enrique Galindo, de la capital, "son excelentes personas y alcaldes, pero es necesario que aprieten a sus policías municipales y no sean omisos".

Al respecto, el gobernador externó que lo más importante en este caso es la seguridad para la ciudadanía, "porque pareciera que están al revés, que son las policías municipales quienes los tienen agarrados a ellos" y que esto sucede en por lo menos una veintena de los 59 municipios de San Luis.

Google News

TEMAS RELACIONADOS