El secretario general del Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que luego de los hechos sucedidos en los últimos días en los que células criminales han abandonado cuerpos sin vida en distintos puntos de la entidad, se llevó a cabo una reunión de seguridad por instrucciones del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, y con la presencia de la fiscal del estado, María Manuela García Cázares, para establecer la estrategia de combate a esta situación.
“Ayer nos reunimos parte del gabinete de seguridad, hoy mismo también con la Fiscal estatal, se están llevando a cabo diversos operativos en zonas fronterizas con estados vecinos como es el caso de Zacatecas, en el oriente; Nuevo León, en el norte y poniente, así como con Guanajuato en el sur”, comentó.
El segundo al mando de la administración estatal insistió en que San Luis Potosí es un estado seguro “en sus calles, en sus 59 municipios, en sus ejidos y colonias es un lugar seguro de los más seguros del país”, por lo que sugirió que "el problema es que está rodeado de entidades que tienen problemas complicados en materia de seguridad".
Y lo que ha sucedido recientemente es que células criminales que operan en estados vecinos han estado realizando incursiones a territorio potosino de manera rápida solamente para colocar los cuerpos sin vida de personas que han sido ejecutadas fuera de San Luis Potosí.
"Tu Casa, Tu Apoyo" pasa a segunda etapa
Por otro lado respecto del tema del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”, refirió que ha sido un programa con gran éxito, tan es así que en los próximos días estará iniciando su segunda etapa, la idea es que se comiencen a entregar terrenos a personas que nunca han tenido la oportunidad de hacerse con una vivienda en otras regiones de la entidad como es el caso de las zonas media y huasteca.
Torres Sánchez indicó que se ha tenido el apoyo de los ayuntamientos y, afortunadamente, hay reserva territorial suficiente.
Asimismo, el secretario indicó que la realidad es que se han seguido recibiendo solicitudes todos los días, por lo que probablemente la convocatoria permanezca abierta incluso el resto del sexenio de la administración estatal.