Blasa Lucía Torres es una mujer policía adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí, durante el 2022 fue nombrada Policía del Año por su valentía y servicio en favor de las y los potosinos. Para ella el motor que la hace salir a patrullar todos los días es la pasión que le genera el poder mejorar a través de la seguridad, la realidad de la ciudadanía.

Blasa es la primera policía en su familia y decidió ingresar a las filas de la entonces Dirección General de Seguridad Pública del Municipio de San Luis Potosí debido a que le llamaba la atención el servicio que realizan los elementos policiacos, por lo que desde hace seis años realiza actividades como patrullaje, detenciones, entre otras funciones.

Pese al orgullo que siente su familia y ella misma, por ella, por los sacrificios y la adrenalina que corre por su cuerpo cuando tiene que enfocarse en operativos especiales, en algunas ocasiones el temor se ha apoderado de su cuerpo, pues piensa que si muere en servicio, quienes se llevarían la carga más pesada sería su familia.

“Es un sacrificio dejar a la familia a veces, pero me siento muy contenta, muy feliz, orgullosa y espero ser para las mujeres un ejemplo de que sí se puede, todas somos muy capaces de lograr lo que nos proponemos, sí se puede”, comentó con una sonrisa en el rostro.

Al ingresar a la SSPC, hace seis años, Blasa no pensó nunca pensó en ser reconocida por sus compañeros de trabajo o sus jefes con un galardón como el ser Policía del Año, ella siempre soñó con destacar a través de su trabajo, el cual, dice, ama realizar.

Durante el 2022, Blasa Lucía realizó 16 detenciones en operativos de riesgo, pero de gran importancia. Dichas detenciones las realizó por narcomenudeo, robo de vehículo, maltrato infantil y una de ellas por robo de vehículo con violencia, en donde estuvo en riesgo de perder la vida.

Recuerda que en aquella ocasión recibió el reporte de robo con violencia de un vehículo, cuando éste fue detectado comenzaron una persecución sobre la avenida Salk en la capital de San Luis Potosí, debido a que los conductores del automóvil no se detuvieron.

En esta persecución los ocupantes del vehículo portaban armas de fuego y las accionaron en contra de ella y de sus compañeros, pero luego de algunas maniobras lograron detener el vehículo. Relata que esos segundos en los que volaron por el aire las balas, fue un momento angustiante para ella; no obstante al final logró realizar la detención y puesta a disposición de los responsables sin mayor riesgo.

“No tengo  palabras para describirlo, la verdad me sentía muy nerviosa y tenía miedo de perder la vida. Pero aquí estamos festejando que se logró  hacer bien por el esfuerzo, por la dedicación, la disciplina (…) todas las detenciones que hice durante el año (2022), fueron con todo mi esfuerzo, mi dedicación, mi valentía y me siento feliz, orgullosa de pertenecer a esta corporación”, agregó.

Sobre las labores que realizan las y los policías de San Luis Potosí y todo México, destacó la valentía de sus compañeros y compañeras, pues dijo que no es un trabajo fácil por el riesgo constante que hay en las calles, así como el poco valor que los ciudadanos le dan su trabajo, por lo que hizo un llamado para ser más empáticos con los elementos de las distintas corporaciones de seguridad.

“La sociedad sólo juzga, a veces no vemos que detrás de ese uniforme estamos personas que también tenemos  sentimientos, tenemos familia, sueños”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS