A casi tres meses de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, el acceso a este derecho sigue siendo limitado ya que mientras que el coordinador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó sólo dos interrupciones legales del embarazo en hospitales públicos, la Red de Acompañamiento “Las Compas” informó que, entre el 9 de diciembre de 2024 y el 9 de enero de 2025, brindaron apoyo a 56 mujeres y personas con capacidad de gestar, de las cuales 53 lograron abortar.
El informe de “Las Compas” reveló que 45 mujeres accedieron a medicamentos para la interrupción del embarazo, cinco recibieron únicamente información y seis buscaron atención en instituciones de salud, donde en la mayoría de los casos se les negó el servicio, incluido el IMSS.
Lee: Aborto en SLP: 4 pendientes en salud para proceder a la Interrupción Legal del Embarazo
Según la colectiva, uno de los principales obstáculos para el acceso al aborto en San Luis Potosí es que solo un hospital ha sido designado para brindar el servicio, el Hospital del Niño y la Mujer, ubicado en la capital potosina. Esto limita la posibilidad de atención para mujeres en otros municipios y centraliza un derecho que debería garantizarse en todo el estado.
“La centralización del servicio impide la atención en igualdad de condiciones para todas las mujeres y obstaculiza la aplicación efectiva de la ley”, denunció la organización.
Otro punto preocupante que manifestó la organización es que el modelo de atención para abortos en San Luis Potosí no está alineado con estándares internacionales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los lineamientos técnicos nacionales, el aborto debe realizarse con un enfoque ambulatorio y con métodos seguros como la combinación de mifepristona y misoprostol. Sin embargo, en muchas instituciones aún se emplea el legrado uterino instrumental, un método considerado obsoleto y con mayores riesgos para la salud de las mujeres.
Ante este panorama, “Las Compas” reiteraron la urgencia de garantizar un acceso real y efectivo al aborto seguro en San Luis Potosí.
La organización aseguró que seguirá acompañando a quienes decidan interrumpir su embarazo y exigiendo que el derecho a decidir no quede solo en el papel, sino que sea una realidad para todas en San Luis Potosí.