Sociedad

En qué consiste el seguro de gastos médicos gratis para estudiantes de primaria y secundaria en SLP

El Gobierno de SLP dio a conocer que el apoyo de seguro de gastos médicos y de vida comenzará a brindarse en marzo y cubrirá todo el año escolar

Seguro de gastos médicos para estudiantes de SLP. Foto: Archivo
12/02/2025 |14:34
Jessica Gayosso
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

El Gobierno de San Luis Potosí anunció que brindará un seguro de gastos médicos y de vida a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas.

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, indicó que esta iniciativa es única a nivel nacional, ya que es la primera entidad donde se implementa el apoyo.

Comenzará a brindarse a partir de marzo de este año y se renovará anualmente.

Lee más:

¿En qué consiste el seguro de gastos médicos para estudiantes en SLP?

El seguro de gastos mayores cubrirá accidentes o fallecimientos que ocurran dentro de las escuelas, además de que será totalmente gratuito ya que el gobierno estatal correrá con las cuentas.

Ricardo Gallardo. Foto: X, Mujeres SLP

El seguro de gastos médicos se entregará a cada estudiante mediante pólizas como respaldo ante cualquier incidente que ocurra al interior de las instituciones públicas.

El gobernador no ha revelado más detalles de la iniciativa; sin embargo, dijo que se realiza a fin de brindar seguridad y protección a las familias potosinas.

Lee también:

En otro tema, Ricardo Gallardo adelantó también que la próxima semana se publicarán en la plataforma de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado las bases para poder titularse gratuitamente, lo que beneficiará a más de 18 mil estudiantes de nivel superior de San Luis Potosí.

Estos apoyos se suman a las medidas y estrategias implementadas por el Gobierno del estado para mejorar la educación y fomentar el desarrollo social de una generación mejor preparada para el futuro.

Por otro lado, el gobernador también hizo un llamado a las familia potosinas para que se inscriban en la padrones de vivienda en los 59 municipios, un programa que otorgará terrenos y viviendas a personas que no cuentan con un patrimonio propio o se les dificulta adquirirlos.