La saxofonisa y activista María Elena Ríos de visita en el Congreso del Estado lamentó que cada vez son más comunes los casos de mujeres que son quemadas con ácido o algún otro químico corrosivo, lo cual muchas veces se clasifica como simples lesiones por parte del Poder Judicial y en realidad se debe de tipificar como intento de feminicidio.

Ríos Ortíz aplaudió que en el Congreso de San Luis Potosí ya se haya aprobado en comisiones la llamada “Ley Malena” que entre otras cosas precisamente tipifica la “violencia ácida” y la equipara con intentos de feminicidio, puesto que recalcó no es lo mismo un moretón que una quemadura que busca “borrar” la identidad personal de las mujeres y deja secuelas físicas y emocionales de por vida.

Lee:

Comentó “es lamentable que tengamos que ponerle el nombre de una mujer a una ley, porque le pasó algo a alguna mujer… es muy importante que las mujeres de San Luis Potosí sepan lo que es la violencia ácida, cuando queman a alguna mujer con sustancias corrosivas o les prenden fuego, en la mayoría de los casos en contra de mujeres racializadas y vulnerables”.

Insistió en que no se trata simplemente del reconocimiento de un nuevo tipo de violencia, como la “violencia ácida”, sino que se pueda tipificar de manera correcta en el código penal local y que se establezcan sentencias condenatorias ejemplares, en este caso que este caso que este tipo de agresiones sean considerados feminicidios en grado de tentativa.

Añadió que equiparar un tipo de violencia extrema como lo son este tipo de ataques “no son un simple moretón”, porque irremediablemente es una forma de violencia que vulnera la vida de las mujeres y que se tiene que juzgar con una perspectiva de género adecuada, porque es una especie de “borrado de la identidad, es una especie de matar, de causar dolor”.

“Malena” subrayó que es un tipo de violencia extrema que se tiene que erradicar desde espacios como lo son los congresos estatales, 14 de las entidades ya han aprobado o están en vías de aprobar leyes similares, pero por otro lado se han multiplicado también los casos, por lo menos 44 de los que tiene conocimiento en diferentes partes del país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS