Más Información
Luego de la inconformidad generada por el retiro de fichas de búsqueda colocadas en el edificio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la presidenta del organismo, Giovanna Itzel Argüelles, aseguró que se han establecido acercamientos con colectivos de búsqueda y se mantienen abiertos al diálogo.
La polémica surgió después de que, el pasado 10 de mayo, personal de la CEDH retirara imágenes de personas desaparecidas colocadas por madres buscadoras, lo que generó fuertes críticas por parte del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP.
VIDEO: Violencia en pleno tránsito en SLP: sujeto agrede a mujer y causa accidente en Salvador Nava
En respuesta, el grupo convocó a una intervención simbólica en el muro de la comisión, que se realizará el sábado 14 de junio a las 10 de la mañana. El acto consistirá en colocar fotografías, pintar murales y realizar cantos en memoria de las personas no localizadas.
Ante esta situación, Argüelles señaló que la CEDH ha entablado reuniones previas con representantes del colectivo para atender sus demandas, y reiteró que la institución mantiene una postura de respeto hacia las manifestaciones sociales.
Además, informó que se instalarán mesas de trabajo antes y durante la jornada del sábado, con el objetivo de mantener una comunicación constante.
"La comisión está abierta para entablar el diálogo obviamente respaldando el derecho de manifestación y de libre expresión por supuesto, generar las mesas de diálogo, hemos tenido ya también reuniones con algunos colectivos y también de personas buscadoras", finalizó.