Más Información
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí habilitó nuevas aulas educativas y un laboratorio de Manufactura Avanzada en las instalaciones del Conalep de Villa de Reyes.
Esta especialidad se impartirá en modalidad mixta, lo que permitirá a los estudiantes combinar clases virtuales con prácticas presenciales sin tener que trasladarse hasta la capital del estado.
El rector de la Universidad Politécnica, Néstor Garza, explicó que esta nueva modalidad busca dar respuesta a la creciente necesidad de talento especializado industrial en la región. El primer grupo estará conformado por 25 estudiantes, con posibilidad de expansión. “Es una licenciatura completa, no una carrera técnica, y permitirá a los jóvenes continuar su formación profesional directamente en su municipio”, destacó.
Lee: chapuzón Festeja a papá con chapuzón y parrillada: los mejores lugares para escaparse en SLP
Por su parte, el alcalde de Villa de Reyes, Ismael Hernández, celebró la iniciativa como un paso importante en el desarrollo del municipio. Subrayó que muchas empresas instaladas en la zona actualmente deben contratar personal de otros municipios debido a la falta de mano de obra local capacitada.
“El laboratorio de manufactura avanzada es algo que necesitábamos. No tenemos suficiente personal con la preparación que requiere la industria, y esto es un gran avance para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades laborales y una mejor economía en sus hogares”, afirmó el edil.
Hernández añadió que el proyecto busca beneficiar a todo el municipio, incluyendo a las comunidades rurales, y que este es solo el comienzo de un camino para seguir fortaleciendo la educación técnica y superior en Villa de Reyes.
La colaboración entre la Universidad Politécnica, el Conalep y el gobierno municipal tiene como objetivo responder directamente a la demanda de la industria, ofrecer oportunidades reales de crecimiento para la juventud local, y fomentar el desarrollo económico sostenible a través de la educación.