
Ciudad Valles, Tamuín y Soledad de Graciano Sánchez fueron los municipios con más fichas de búsqueda informó la Comisión Estatal
19 / febrero / 2025 | 16:03 hrs.
Ciudad Valles, Tamuín y Soledad de Graciano Sánchez fueron los municipios con más fichas de búsqueda informó la Comisión Estatal
De acuerdo con el gobernador, la joven presuntamente se ausentó voluntariamente; pide a los jóvenes informar a sus familiares de sus acciones para evitar la movilización de corporaciones
El gobernador Ricardo Gallardo destacó que se hizo una inversión de 20 millones de pesos para equipar y coadyuvar con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
El fiscal José Luis Ruiz señaló que las presidencias municipales no pueden investigar casos de desaparecidos y señaló que está en diálogo con el Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros para replantear estrategias de búsqueda
Esta brigada tiene el objetivo de brindar una herramienta a las familias de personas desaparecidas que puedan ser de ayuda en un proceso de identificación
Las jóvenes son Tania Arizbeth Chavarria Cordoba y Yatzell Morazan Loredo, ambas de 26 años de, y Patricia Iraetha, de 29 años y de origen salvadoreño
El gobierno estatal aseguró que está en disposición de apoyar a asociaciones y personas, pues la meta final es que en ninguna parte en el país haya desaparecidos
El subsecretario de Gobernación asistió a la inauguración del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda en la entidad potosina, junto a autoridades locales y federales
Lamentan que autoridades hagan poco al respecto y alertan que están a merced de las amenazas del crimen; adondequiera que vamos, hallamos restos, ya llevamos 300 kilos de huesos, dice una de ellos
Evalúan opciones para enfrentar este ajuste