
El experimento, realizado en Burkina Faso, tomó un hongo genéticamente modificado con la toxina de una araña venenosa de Australia que prácticamente erradicó la población entera del insecto transmisor de la enfermedad
23 / febrero / 2025 | 08:28 hrs.
El experimento, realizado en Burkina Faso, tomó un hongo genéticamente modificado con la toxina de una araña venenosa de Australia que prácticamente erradicó la población entera del insecto transmisor de la enfermedad
Estudiantes del IPICYT estudian grado de infección para algunas aves.
Más de 60 prototipos fueron desarrollados por alumnos de planteles CECyTE.
Especialistas e investigadores critican el Plan Nacional de Desarrollo, que sólo dedica cinco renglones al sector. Destacan que no presenta objetivos ni compromisos
A través de nanotecnologia investigadores avanzan en aspectos de medicina moderna.
La investigación busca un tratamiento para erradicar las infecciones que presentan las personas.
El descubrimiento en el espacio de esta molécula pone un final feliz a un dilema que persiguió a los astrónomos durante mucho tiempo.
Investigadores de Yale reactivaron parcialmente la actividad en cerebros de cerdos que habían sido sacrificados por la industria porcina horas antes. Sus hallazgos pueden replantear la forma en que se cree que muere el cerebro.
Este esquema abre oportunidades para este sector de la población.
El Poder Legislativo se ajustará a un presupuesto de 100 mil pesos.