Congresistas habrían recurrido de nueva cuenta a facturas apócrifas para justificar otros 242 mil pesos en apoyos a través del concepto de gestoría institucional.
Parquímetros fue la sanción más generada y le reportó al ayuntamiento más de 15 mdp
Considera preocupante el deslinde de la Auditoría Superior del Estado en investigar el escándalo que involucra al Congreso del Estado con cobros de cheques con empresas fantasma.
El lunes pasado la organización Ciudadanos Observando reveló que empresas fantasma recibieron poco más de 25 millones de pesos de los diputados para facturarlos como supuestos apoyos sociales.
El gobernador del estado aseguró que la investigación de Ciudadanos Observando que revela una red de empresas fantasmas no tiene nada que ver con el Ejecutivo.
Jorge Vera Noyola, titular de Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, expresó que de ninguna manera se le dará “carpetazo” a estos asuntos que se han estado recibiend.
El presidente de la Canaco, Alejandro Pérez Rodríguez hizo un llamado a la Fiscalía Anticorrupción para que tome partida y de seguimiento a las denuncias y que estos actos no queden impunes.
Piden la intervención del SAT y la PGR para la aclaración del escándalo de corrupción que involucra a todos los diputados de la actual legislatura.
Ciudadanos Observando revela red de empresas fantasma que facturó al Congreso de SLP
Con 7 empresas fantasma señaladas, la organización denuncia que 25 de los 27 diputados del Congreso del estado recibieron 25 millones de pesos para facturarse en supuestas ayudas sociales.