
Buscan generar proyectos en beneficio de la profesionalización de los constructores, así como lograr la vinculación de los estudiantes que se desempeñarán en esta industria.
22 / febrero / 2025 | 17:40 hrs.
Buscan generar proyectos en beneficio de la profesionalización de los constructores, así como lograr la vinculación de los estudiantes que se desempeñarán en esta industria.
Ampliación de consulta pública coadyuvará a eliminar lagunas en el plan para el desarrollo del municipio de San Luis Potosí.
La vialidad seguirá sin ser intervenida hasta que la Auditoría Superior de la Federación emita una resolución para determinar si la pasada administración incurrió en irregularidades en el proceso de licitación.
Coparmex, IPAC y AMPI ya tienen nuevo dirigente, mientras que Canaco-Servytur, Canadevi, Canacintra y la UUZI efectuarán un proceso de renovación durante este primer trimestre del año.
Las constructoras potosinas cerraron el año con un 12 por ciento a la baja en la actividad en comparación a años anteriores.
Líderes estatales de AMPI y CMIC coincidieron en que uno de los temas más observados será que se respeten las áreas protegidas.
El asfalto es el material qué registro mayor incremento durante este 2019, aumentando hasta 70 por ciento su costo.
Sustituye a Jaime Chalita Zarur.
El presidente local de la CMIC consideró necesario impulsar la obra pública en otros sectores para que la industria de la construcción logre superar la crisis que enfrenta.
El 80 por ciento del sector en la entidad depende de las obras de infraestructura educativa.