Tres años después ASE aclara observaciones de cuentas públicas de Ébano
Durante el ejercicio de revisión 2018, la dependencia logró un resarcimiento de poco más de dos millones de pesos
03 / julio / 2022 | 22:23 hrs.
Durante el ejercicio de revisión 2018, la dependencia logró un resarcimiento de poco más de dos millones de pesos
La única cuenta 2016 que tendrá que ser revisada de nuevo es la que corresponde al municipio de Ébano.
Legisladores reconocen que a menos de 24 horas de la sesión extraordinaria no han revisado los informes de la ASE.
Dictámenes revelan que los municipios más observados son Real de Catorce, Moctezuma y Soledad de Graciano Sánchez.
Si los legisladores rechazan los dictámenes tendría que reponerse el proceso desde el inicio, revela presidente de la Comisión de Vigilancia.
Al menos dos legisladores se manifestaron en contra de los análisis de auditoría a los 113 entes auditables del estado
La fiscalización del ejercicio 2016 fue rechazado ante la desconfianza generada por el escándalo de la “Ecuación Corrupta”.
De los 113 entes, en al menos 18 se detectaron deficiencias, Real de Catorce y Villa de Guadalupe se encuentran dentro de ellos.
El presidente de la Comisión de Vigilancia aclaró que a las cuentas 2016 el marco jurídico que se les aplica es la ley de Auditoria Superior del Estado no la de fiscalización.
El priista acusó a sus líderes de ejercer presión para que no se realizara su marcha, y aseguró que lo han dejado solo en su lucha.