
Aunque científicos alertan para no bajar la guardia en labores de fumigación, las autoridades dicen que se trata de un “brote normal”
22 / febrero / 2025 | 07:20 hrs.
Aunque científicos alertan para no bajar la guardia en labores de fumigación, las autoridades dicen que se trata de un “brote normal”
Alarmante crecimiento de dengue hemorrágico afecta al país, señala Secretaría de Salud
SLP entre la zona de más riesgo en el país.
Los grupos más vulnerables son los niños y niñas menores de cinco años y las personas adultas mayores de 60 y más años, señaló el IMSS.
La presencia de lluvias incrementa incidencia aunque casos no son graves.
La Secretaría de Salud ejecuta labores de eliminación larvaria en la Zona Huasteca.
La Secretaría de Salud recomienda usar blusas o camisas de manga larga, pantalón y repelente para insectos.
Para este fin de semana se prevé realizar campañas de limpieza en panteones, escuelas, mercados municipales, talleres mecánicos y vulcanizadoras.
En días pasados un trabajador de Coxcatlan presentó síntomas de alerta de dengue.
Se han detectado casos en las zonas urbanas de Tamazunchale, Tamuín, Ébano, Cerritos, Axtla, Matlapa, Rioverde, Ciudad Fernández y Ciudad Valles.