Podrían investigar a exsecretarios por contratos monopólicos para farmacéuticas
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que más allá de buscar castigo, su gobierno busca persuadir que no haya malos manejos en los centros hospitalarios
21 / mayo / 2022 | 06:43 hrs.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que más allá de buscar castigo, su gobierno busca persuadir que no haya malos manejos en los centros hospitalarios
Los fármacos, de los que ahora se acusa hay desabasto en el sector salud, van de los 250 pesos a los siete mil pesos.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se halló que el hospital está atado a contratos con compañías privadas, lo que representa “una especie de privatización de los servicios de salud”.
Los funcionarios del Hospital Infantil Federico Díaz están bajo investigación por generar el desabasto y descontrol con los pacientes; sin embargo, alertaron de desabasto desde el 2019
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que además hay una investigación en contra de la empresa proveedora de medicamentos Pisa.
El presidente señaló que la hipótesis es que algunos directores causaron ese descontrol por los contratos que tienen con la empresa Pisa que los abastecía; la Secretaría de la Función Pública realiza la investigación
El legislador lamentó que no se haya tomado la opinión de los actores involucrados en el sector Salud.
“Los institutos no han realizado la petición que se necesita para obtener los medicamentos”, aseguró Alejandro Calderón, encargado de la vigilancia en el abasto de medicamentos del Insabi
El director del instituto señaló que la compra consolidada no solo generó ahorros por 7 mil millones de pesos sino que permitió que las instituciones de salud pública compraran más y mejores medicamentos
El gobernador potosino abrió la posibilidad para apoyar a la institución federal con dotación de medicamentos en tanto se regulariza el abasto.