El tifón Phanfone causó deslaves, inundó villas en tierras bajas, destruyó casas, derribó árboles y postes eléctricos y dejó sin electricidad a provincias enteras
El evento se desarrolló en el parque de Morales “Juan H. Sánchez”, con la finalidad de sensibilizar y concientizar a los habitantes de la zona metropolitana de S.L.P.
Los desastres naturales tienen un alto costo en pérdidas de vidas, desplazamientos y deterioro de los ecosistemas. Pero esas catástrofes también vienen acompañadas de un alto costo económico. Un reporte recopiló las catástrofes naturales "más caras" de 2018.
El director de Protección Civil Estatal, Ignacio Benavente, reconoció que en algunos municipios como Santa María del Rio, Villa de Reyes, y Cerro de San Pedro, se cuenta con unidades de protección civil que están a cargo de una sola persona.
Para las autoridades, son más los riesgos naturales que los de infraestructura. Aseguran que es permanente el mantenimiento en electricidad, humedad, aire e hidráulico y en bodegas.
La cabina en forma de huevo tiene el tamaño de un refrigerador y puede sorportar el colapso de un edificio y otros desastres naturales, asegura Reynaldo Vela Coreño, su creador.