Prevé STPS pronta recuperación de empleos en SLP
Actualmente el estado ocupa la posición número 17 en el ranking nacional en desocupación laboral
05 / julio / 2022 | 10:16 hrs.
Actualmente el estado ocupa la posición número 17 en el ranking nacional en desocupación laboral
Entidad potosina está en el lugar 16 en el ranking nacional de estados con mayor crecimiento porcentual: STPS; alza en número de desempleos, a causa de pandemia, dice
El sindicato patronal extendió un llamado al gobierno federal para construir un Acuerdo Nacional para la Reactivación Económica
Tasa de desocupación a nivel nacional se sitúa en 3.7% al cierre de febrero, señala Instituto; estiman que cifras de marzo se alteren debido a la crisis sanitaria por Covid-19
La tasa de desempleo en los hombres disminuyó de 3.4% a 3.1% entre noviembre y diciembre del año recién concluido, y en las mujeres pasó de 3.7% a 3.2% en igual lapso.
Sin trabajo 2.1 millones en este año; 2.4 millones en 2021 es lo que calcula; informe muestra que el país retrocedió en ingresos laborales
El director del IMSS, Zoé Robledo, aseveró que esta pérdida de empleos se puede deber a una evasión de las empresas que no quieren pagar sus aguinaldos a los trabajadores.
El monto que los mexicanos con Afore han retirado por desempleo este año no tiene precedente en los registros del organismo, superando los 9 mil 610 millones de pesos que se retiraron en todo el transcurso de 2018.
Es la tasa más elevada de últimos tres años; informalidad se ubica en 55.96% en ese mes.
De acuerdo con los datos más recientes del Inegi, por sexo, la tasa de desempleo en los hombres se estableció en 3.6%, tasa ligeramente mayor que la del mes precedente, y en las mujeres fue de 3.5%, igual que la de un mes antes.