
Día de la Candelaria: los tamales gigantes potosinos ideales para el 2 de febrero
Una opción para el Día de la Candelaria son los tamales gigantes tradicionales de la Huasteca y que incluso es considerado un alimento sagrado en la cultura tének
19 / febrero / 2025 | 22:38 hrs.
Una opción para el Día de la Candelaria son los tamales gigantes tradicionales de la Huasteca y que incluso es considerado un alimento sagrado en la cultura tének
Con la imagen de un niño Dios de poco más de 60 años de antigüedad, la familia Ávila Ruiz tiene más de 25 años celebrando el 2 de febrero
Este 2 de enero se conmemora con tamales a la virgen de la Candelaria, por el inicio del ciclo agrícola o las fiestas del maíz
El 2 de febrero en la época prehispánica se celebraba el inicio de un mes agrícola, posteriormente esta fiesta del maíz se fusionó con los festejos del día de la Virgen de la Candelaria durante la época de la Colonia
Ceremonias religiosas y ritos prehispánicos para la petición de lluvia son el trasfondo de la "tamaliza" que se lleva a cabo en el Día de la Candelaria.
Cada año, la familia Contreras Mejía festeja en grande la levantada de más de 60 niños Dios y preparan miles de tamales y atole para regalar a todas las personas que se acercan a su nacimiento.
En el mercado República, las opciones de vestidos y trajes son interminables, desde los tradicionales ropones tejidos de uno o varios colores, atuendos de santos y personajes bíblicos.
En el mercado República, las opciones de vestidos y trajes son interminables, desde los tradicionales ropones tejidos de uno o varios colores, atuendos de santos y personajes bíblicos.