Mantiene OMS emergencia internacional por ébola en el Congo
El actual brote, que comenzó en agosto de 2018, ha afectado a más de tres mil 400 personas, de las que dos mil 253 han fallecido
29 / junio / 2022 | 08:25 hrs.
El actual brote, que comenzó en agosto de 2018, ha afectado a más de tres mil 400 personas, de las que dos mil 253 han fallecido
Los Institutos Nacionales de Salud de EU informaron que al menos dos de los cuatro medicamentos utilizados en un ensayo clínico han dado resultados positivos para aumentar las tasas de supervivencia tras brote de ébola
La enfermedad se ha acelerado en los últimos meses
Durante una epidemia, el virus del ébola se transmite entre humanos por contactos directos. Una persona sana se contagia por los "fluidos corporales" de un enfermo: sangre, vómitos, heces, etc.
El hombre infectado fue puesto en aislamiento y al parecer este caso era ajeno al anterior en la ciudad, fronteriza con Uganda, dijeron las autoridades en un comunicado
La dependencia, que encabeza Jorge Alcocer Varela, informó que ante la declaratoria de emergencia internacional de la OMS, trabaja en los puntos de entrada internacional para asesorar a las personas que viajaron a áreas afectadas
Así lo acaba de declarar la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que el virus haya matado a casi mil 700 personas en la República Democrática del Congo
Esto luego de que se confirmara el primer caso de esta enfermedad en la ciudad de Goma, en el Congo; este lunes "se vacunaron 37 contactos de alto riesgo"
Autoridades de la OMS han localizado los dos autobuses en los que viajó el hombre que se convirtió en el primer caso confirmado de ébola; aún no logran encontrar a los pasajeros que lo acompañaban
Se trata de una mujer de 50 años, abuela del niño de cinco años que murió en días pasados por el virus; 27 personas que estuvieron en contacto con el menor fallecido están bajo vigilancia