
El abogado Germán Rosero detalló los encuentros con Joaquín Guzmán Loera, a los que acudía con diversas armas; en uno de ellos, explicó el testigo, se trataba de un fusil AK-47 chapado en oro y con incrustaciones de piedras preciosas.
22 / febrero / 2025 | 18:36 hrs.
El abogado Germán Rosero detalló los encuentros con Joaquín Guzmán Loera, a los que acudía con diversas armas; en uno de ellos, explicó el testigo, se trataba de un fusil AK-47 chapado en oro y con incrustaciones de piedras preciosas.
“Es imposible ser líder de un cártel en Colombia sin la violencia”, declara Juan Carlos Ramírez Abadía, más conocido como El Chupeta y exlíder del Cártel del Norte del Valle.
"El Chupeta" relata que donó al menos medio millón de dólares para la campaña presidencial de Ernesto Samper; dice que sobornó a periodistas colombianos para que no se publicase información sobre él.
La defensa también sugirió que "Chupeta" habría ordenado el asesinato de su principal lugarteniente, Laureano Rentería, quien fue envenenado cuando se encontraba en prisión en Colombia
El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias "Chupeta", reveló que visitó a "El Azul" en una cárcel en México
La difusión de la canción de Ramón Ayala por parte del abogado del capo ha causado reclamos y sanciones; escúchala aquí
Antes de entrar, el supuesto sucesor de "El Chapo" en el cártel de Sinaloa ya sabía su sentencia, pactada anteriormente entre sus abogados y la fiscalía de la Unión Americana
El narcotraficante colombiano se ha operado varias veces el rostro para evadir la justicia; dice haber matado y ordenado matar a 150 personas... y sostiene en corte de Guzmán Loera le movía cocaína más rápido que nadie
Juan Carlos Ramírez, "Chupeta", lideró un cártel en Colombia; su cara en el estrado luce como la de un lagarto, por las cirugías plásticas que se ha realizado
Miguel Ángel Martínez, quien fuera piloto de Joaquín Guzmán Loera, explicó que está bajo el programa de testigos protegidos del gobierno de Estados Unidos desde hace 18 años.