
Ya existe la Fiscalía de la Mujer como parte de la Fiscalía General del Estado.
18 / febrero / 2025 | 09:05 hrs.
Ya existe la Fiscalía de la Mujer como parte de la Fiscalía General del Estado.
En la conferencia “Raíces Violetas” hablará acerca de sus experiencias con víctimas de violencia y su transformación a través de la autoestima, dignidad, autonomía, solidaridad y libertad.
Las pláticas estarán a cargo de especialistas en violencia y perspectiva de género.
El objetivo es generar conciencia, prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas, fomentar la igualdad sustantiva, y buscar una sociedad incluyente y sin violencia entre las personas.
Los talleres son dirigidos a personal de Ayuntamiento de San Luis Potosí para erradicar prácticas discriminatorias y de intimidación.
Se integraron los comités de Cerro de San Pedro, Huehuetlán, Moctezuma, San Ciro de Acosta, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Tierra Nueva, Villa de Ramos, Villa de Reyes y Villa Juárez.
Esta herramienta permite determinar la atención inmediata de parte de la institución a mujeres que están sufriendo algún tipo de violencia.
El proyecto se desarrollará en Villa de Arista, Matlapa, Guadalcázar, Vanegas, Salinas, Axtla de Terrazas, Ciudad del Maíz, Aquismón y Villa de Arriaga.
Marcela García impartió el taller de “Gestión pública para promover la transversalidad de la perspectiva de género desde lo local, a través de los liderazgos de las Instancias Municipales de las Mujeres”.
Buscan informar y promover el combate contra la violencia de género.