EU extiende hasta el 21 de septiembre el cierre de frontera terrestre con México y Canadá
Para minimizar la propagación de Covid-19, incluida la variante Delta, EU prorrogó las restricciones a los viajes no esenciales hasta el 21 de septiembre
30 / junio / 2022 | 12:21 hrs.
Para minimizar la propagación de Covid-19, incluida la variante Delta, EU prorrogó las restricciones a los viajes no esenciales hasta el 21 de septiembre
Los indígenas mixtecos Guillermina y Sergio Hernández llegaron hace meses de Oaxaca a la frontera de Juárez con la intención de cruzar, pero al no lograrlo se quedaron en la ciudad fronteriza, donde nacieron sus gemelas prematuramente.
Cientos de migrantes, incluidos niños, atraviesan una ola de frío procedente de Ciudad Juárez, en México, mientras esperan para solicitar asilo en el país norteamericano. Las bajas temperaturas ponen en riesgo a esta población, que duerme en campamentos precarios.
El Senado, controlado por los republicanos, aprobó el miércoles una ley de gastos de 4.600 millones de dólares por una mayoría abrumadora
"Es totalmente correcto y eso es lo que va a suceder", respondió Trump consultado por Fox News sobre si el plan incluye esa opción en caso de que México no pueda mermar el flujo de inmigrantes centroamericanos
La agrupación United Constitutional Patriots colocó 800 metros de barrotes de acero en el punto donde se unen Texas y Nuevo México, frente a Ciudad Juárez; “esto no es Europa, esto es EU, nosotros protegemos nuestras fronteras”, indicaron
Perjudican a la comunidad, consideran 58.2% de los encuestados; más de la mitad opina que el gobierno debería de impedir su paso al país
México es la mayor fuente de importaciones agrícolas de Estados Unidos, con cerca de 2.7 millones de toneladas métricas de envíos hacia el norte que nutren al país de alimentos en los meses más fríos en los que los consumidores pueden seguir comiendo sandías, tomates y aguacates
Desde los aguacates que untan en sus tostadas, a las limas y el tequila que ponen en sus margaritas, Estados Unidos depende mucho de las importaciones mexicanas de fruta, verdura y alcohol para satisfacer la demanda de los consumidores
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo tomarse muy en serio las amenazas de Donald Trump, pero aseguró que no le contestará porque quiere “actuar con mucha prudencia”