Qué son las marranadas y dónde comerlas en San Luis Potosí
Aunque visualmente no se ven totalmente apetecibles, quienes las han probado aseguran que se trata de “una creación divina”
26 / mayo / 2022 | 19:42 hrs.
Aunque visualmente no se ven totalmente apetecibles, quienes las han probado aseguran que se trata de “una creación divina”
Tacos rojos, flautas, quesadillas, enchiladas y tostadas entre los antojitos que se preparan y que se sirven como en pocos lugares, con una pata de puerco o hasta un chile relleno
Manuel Loría presenta un concepto de cocina netamente potosina y un foro cultural que da oportunidad a los talentos culturales de San Luis Potosí
Estas enchiladas se crearon hace 101 años, cuando Cristina Jalomo vertió, sin querer, chile rojo en la masa que preparaba; el platillo ha sido un deleite para el paladar de artistas y hasta presidentes de México
En el festival participan 200 personas de las cuatro zonas de San Luis Potosí para llevar la proyección de la cultura y tradiciones potosinas.
Este espacio será creado para impulsar la popularidad de la gastronomía potosina, así como los platillos más representativos de México.
Platillo como el cabrito han sido adoptados por otros estados, ante la falta de identidad y consumo de la población potosina.
Buscan elaborar la enchilada potosina más grande del mundo.
Se trabaja en el rescate de platillos tradicionales de algunos municipios, además se pide a los restauranteros que integren entre sus menú y recetas los platillos típicos de la entidad.
Juan Carlos Banda, presidente de la Canirac refirió que la actividad cotidiana en este sector corresponde también a encuentros de negocios, por lo que descartó que ddisminuya en gran porcentaje la actividad en los centros de comida.