
Martín Orozco asegura que no firmará la Carta Intención para desaparecer el Seguro Popular y anuncia que el servicio se seguirá brindando en ese estado
23 / febrero / 2025 | 11:45 hrs.
Martín Orozco asegura que no firmará la Carta Intención para desaparecer el Seguro Popular y anuncia que el servicio se seguirá brindando en ese estado
Unos 50 familiares de pacientes se manifestaron fuera del Instituto de Cancerología en Guerrero; exigen que los medicamentos sigan siendo gratuitos
El legislador apuntó que se han generado costos altos para las familias que no tienen información clara de cómo funcionará el Insabi.
Algunas personas han reportado que les piden cobros excesivos para la atención en lo que fuera el Seguro Popular
Debido a las dudas generadas entre usuarios, la Secretaría de Salud aclaró el otorgamiento de los servicios de salud.
El presidente López Obrador dijo que a la llegada del actual gobierno, el sistema nacional de salud estaba “en el abandono” sin médicos, especialistas, medicamentos ni infraestructura.
El objetivo del instituto es prestar servicios de salud gratuitos y de calidad a todas las personas que se encuentren en el país y no cuenten con seguridad social
Este nuevo instituto sustituye al Seguro Popular
Este viernes entrará en operaciones los dos nuevos brazos.
Para tener acceso al servicio de salud, las personas sin seguridad social solo deben contar con credencial del Instituto Nacional Electoral, Clave Única de registro de Población o presentar acta de nacimiento