México solicita apoyo a ONU ante separación de familias migrantes
Canciller Videgaray cuestiona política de separación que aplica gobierno de Trump
11 / agosto / 2022 | 01:28 hrs.
Canciller Videgaray cuestiona política de separación que aplica gobierno de Trump
La visita de la primera dama de EU al centro de detención de migrantes en Tucson se da una semana después de que hiciera un viaje similar a Texas, donde desató polémica por usar una chamarra con la frase "Realmente no me importa. ¿Y a ti?"
La visita anterior de la primera dama a uno de estos centros en la frontera con México se vio opacada por la polémica que causó al usar una chamarra en la que se leía: "Realmente no me importa. ¿Y a ti?"
Legisladores demócratas visitaron hoy un centro de detención para inmigrantes en Texas y describieron como "indignantes" y "bárbaras" las condiciones en las que permanecen detenidos los menores.
El mandatario aseguró que una de las razones de su dura postura en las negociaciones del TLCAN es porque considera que México se niega a ayudar a EU a frenar los flujos migratorios que llegan a través de su territorio
“Bienvenido a EU” dice la portada, que muestra al magnate de pie, mirando a una ya famosa niña hondureña de dos años, que fue fotografiada llorando mientras su madre era detenida en la frontera por un agente migratorio
Aunque las recientes políticas migratorias de Trump desataron polémica internacional, desde hace décadas el gobierno estadounidense fue pavimentando el camino para esta crisis
La orden ejecutiva firmada hoy por Trump "es claramente ilegal" porque viola un acuerdo de 1997 que establece que los menores detenidos en la frontera sólo pueden ser privados de su libertad por 20 días
El cantante español mostró su indignación por la política de Donald Trump de separar familias en Estados Unidos
La Asociación Nacional de Trabajadores Sociales dijo que la separación familiar puede causar trauma a largo plazo en los niños, como depresión, sentimientos de inseguridad y estrés postraumático