
Los productores fuera de la normativa venden la bebida en un costo inferior al 50 por ciento de lo que cuesta producirlo.
22 / febrero / 2025 | 23:44 hrs.
Los productores fuera de la normativa venden la bebida en un costo inferior al 50 por ciento de lo que cuesta producirlo.
El gobernador Alejandro Murat encabeza marcha en la Ciudad de México
En un operativo conjunto con la Profeco, el Consejo Regulador del Mezcal realizó operativo de verificación.
Exposiciones de arte, presentaciones de libros y degustaciones de platillos y bebidas tradicionales, son algunas de las actividades que se podrán disfrutar del 20 al 29 de julio.
El Maguey es la planta más representativa de Mexquitic y de la zona en general, no se tratará solamente del mezcal sino de otros productos como el aguamiel, el pulque y el ixtle que se utiliza para diferentes artesanías
Los días 14 y 15 de julio se llevará a cabo el Festival del Maguey y sus derivados, en la cabecera municipal de Mexquitic de Carmona con la finalidad de impulsar a los productores de mezcal.
Desde un chile que debe pasar por 14 etapas para su cultivo, pasando por un tipo especial de arroz, un mango y varias bebidas alcohólicas
Este elixir es el nuevo sustento de la comunidad del Palmar 2, en Mexquitic, San Luis Potosí.
Aunque no existen documentos escritos, según los dueños y trabajadores de la Mezcalería “Campanilla” en la comunidad de Palmar 2 en Mexquitic de Carmona, este taller ancestral para elaborar esta antiquísima bebida espirituosa, típica del semidesierto mexicano, tiene al menos 200 años y ha pasado de generación en generación produciendo el mejor mezcal de la región.
Desde el 2013 hasta diciembre del 2017, esta dependencia aseguró cerca de 5 millones 307 mil 497 litros de bebidas alcohólicas adulteradas en todo el país.