Reconstruyen la voz de una momia de hace tres mil años
Científicos de la Universidad de Londres y de York lograron, a través de la técnica de tomografía computarizada y una laringe electrónica, reproducir la voz de una momia.
11 / agosto / 2022 | 11:13 hrs.
Científicos de la Universidad de Londres y de York lograron, a través de la técnica de tomografía computarizada y una laringe electrónica, reproducir la voz de una momia.
Los restos permanecieron 129 años en el recinto de una universidad
Los restos de la niña de apenas dos años y medio de edad al morir fueron hallados en 2002 en la Sierra Gorda de Querétaro
El sarcófago, de más de 300 kilos, ya fue trasladado al Museo Arqueológico de Granada, donde se inspeccionará más detalladamente
Los hallazgos fueron revelados el domingo en vivo por un canal de televisión
Investigadores han estudiado la llamada "Momia de Guano", y en su primer acercamiento detectaron que los restos tenían deformaciones en dedos de manos y pies.
En el sarcófago de Nespamedu también se encontraron 25 piezas, entre adornos y amuletos
Un análisis más detallado sugiere que el bebé había recibido nicotina a través de la placenta
La tumba, que también contiene momias, esqueletos y cráneos, se remonta al reino medio hace casi 4 mil años.
La momia tiene 30 tatuajes en el cuello, la espalda y los hombros. La variedad y la cantidad de los tatuajes podrían indicar el "papel religioso destacado" de la difunta